Sociedad plural

Una sociedad plural es aquella en la que conviven de forma más o menos integrada grupos y clases sociales con diferentes culturas, valores, ideologías e intereses. En una sociedad plural, pueden darse dinámicas de segregación, aculturación, asimilación e interculturalismo, que dentro de su multiplicidad y complejidad pueden agruparse en dos grandes tipologías: por un lado, dinámicas negativas de dominación, conflicto y choque cultural, como en el caso de la segregación y asimilación, y dinámicas positivas de convivencia e influencia mutua, como en ciertos tipos de aculturación y en el interculturalismo. En este sentido, se denomina pluralismo social al principio social y político que busca el desarrollo de esas dinámicas positivas entre grupos sociales diferentes en una sociedad plural.

Puede interesarte también

Artículos relacionados

Actor social

Un actor social es una persona, grupo o institución que toma parte en la vida social a través de la acción social, en base a determinados fines y objetivos, y que a partir de esa acción continua puede desarrollar una conciencia, organización, interacción e influencia en el área social, convirtiéndose de esa forma en sujeto social.

Puede interesarte también

Objetivación (objetivización)

La objetivación u objetivización es el proceso social y psicológico por el cual se excluye, elimina y considera como objeto o cosa cualquier elemento de identidad o subjetividad de las personas. De otro lado y en general, también se refiere a asignar un carácter independiente del sujeto a algo que procede del sujeto o le pertenece. Según otra acepción, consiste en dar objetividad a una afirmación, opinión o argumento, hacer que se ajuste a la realidad para que sea verificable. Finalmente, también puede significar la realización de algo, es decir, el devenir en cosa.

Como ejemplo de la primera acepción, se dice que en materia laboral los obreros son objetivados, porque son considerados como pura fuerza de trabajo, en forma de máquinas, hasta provocar finalmente la alienación y perder finalmente su identidad y su conciencia; precisamente para referirse a la explotación y a la objetivación que el sistema capitalista produce sobre los obreros se emplea en su mayor parte el término alienación.

En la actualidad, el término objetivación se utiliza especialmente en relación al cuerpo, ya que el cuerpo de la mujer se considera objeto desde la ideología del heteropatriarcado, retratando a la mujer como un soplo que deben disfrutar los hombres, esta objetivación va más allá y genera unos cánones estéticos sobre el cuerpo de la mujer que las mujeres también asumen personalmente, iniciando un proceso de autobjetivación, haciendo hincapié en los atributos sexuales llegando a la hipersexualización. La objetivación es el mecanismo que obliga a las mujeres a ponerse elegantes y guapas, a mostrarse bellas a los ojos de los hombres. Las mujeres que no obtienen los cánones estéticos de la mujer que generan objetivaciones pueden sufrir trastornos como la despersonalización, la vergüenza, la ansiedad, la depresión y finalmente la anorexia. Al final, esos cánones estéticos llegan a los hombres, creando imágenes ideales para ellos. La objetivación es un fenómeno que también se ha percibido en la medicina, tomando a los enfermos como meros cuerpos, en el mejor de los casos, o simplemente como números.

Adaptación social

La adaptación social es el cambio en el comportamiento de un individuo en su entorno social de forma que le permita satisfacer sus necesidades y deseos, especialmente las de afiliación, reconocimiento social y autorrealización, cumpliendo para ello las normas y pautas sociales imperantes.

Sociedad de clases (sistema de clases)

Una sociedad de clases o sistema de clases es una sociedad en la que el estatus y posición social de un individuo viene establecido sobre todo por la clase social a la que pertenece, existiendo generalmente una movilidad social reducida de una clase a otra. 

Pide un artículo

¿No encuentras el término que estás buscando? Cuéntanos que artículo estabas buscando y trataremos de redactarlo lo antes posible. ¡Te avisaremos cuando esté listo!