El marco social es la agrupación de reglas, valores, tradiciones, convenciones e instituciones sociales que regulan y controlan el comportamientos de las personas en una sociedad. Para Maurice Halbwachs (Les Cadres sociaux de la mémoire, 1925), el marco social viene constituido esencialmente por la memoria colectiva que actúa cono referencia de identidad a partir de los grupos de referencia del individuo, entre ellos la famlia y la clase social, que se reconstruye siempre en cada individuo a partir de sus experiencias.
Recursos sociales
Artículos relacionados
Poder
El poder es el conjunto de relaciones que se forman en la sociedad para orientar e imponer la conducta de las personas, basadas en la dominación y la dependencia.
Tipos de poder
- Poder político: ejercido fundamentalmente por el Estado y sus instituciones sobre la sociedad y los individuos.
- Poder económico: control de los medios de producción, instituciones y actividades económica.
- Poder religioso: imparte justicia, castigos y recompensas, basándose en la crrencia en Dios y la vida después de la muerte
- Poder familiar: el que la familia como institución social ejerce sobre sus miembros
- Poder patriarcal: el que ejercen los hombres sobre las mujeres
- Poder cultural: basado en la hegemonía cultural de unas culturas sobre otras
Citas
- Norbert Lechner "[..] el poder se sitúa y desarrolla por debajo de la piel. Actúa sobre la conducta diaria (en el extremo, sobre el cuerpo). La fuerza normativa de lo fáctico consiste en eso: en un ordenamiento de la realidad que no interpele a la conciencia ".
Microagresiones
Una microagresión es una acción o comportamiento que sin llegar a una agresión física o verbal (por ejemplo, insultos o descalificaciones directas) en sentido estricto puede implicar un daño psicológico a la persona que lo sufre, sobre todo sin estas microagresiones, como suele ser habitual, son recurrentes en el tiempo. Las microagresiones suelen estar relacionadas con insinuaciones, menosprecios y discriminaciones por razón de sexo, aspecto u otra condición, con la característica añadida de que son difíciles de detectar y probar. Cuando se relacionan con comportamientos machistas, se denominan micromachismos.
Iconosfera
La iconosfera es el conjunto de iconos o imágenes simbólicas y representativas del imaginario colectivo de un grupo social o la sociedad en general, generalmente iniciadas y difundidas hoy en día por los medios de comunicación de masas y las redes sociales. En otras épocas ha sido el arte, desde el arte sacro hasta el cine, el vehículo principal de formación y difusión de la iconosfera.