Un régimen demográfico es un periodo histórico con unas tasas de natalidad y mortalidad y esperanza de vida más o menos constantes que determinan un crecimiento natural de la población y una pirámide poblacional características. Generalmente se han caracterizado un régimen demográfico antiguo, hasta el siglo XIX, con tasas de natalidad y mortalidad altas y una población estable o con crecimiento lento; una transición demográfica, desde finales del XIX y durante todo el siglo XX, con tasa de natalidad altas y tasas de mortalidad bajas, junto con un incremento de la esperanza de vida, lo que produjo un crecimiento explosivo de la población; y finalmente un régimen demográfico actual, con tasas de mortalidad y natalidad bajas y una alta esperanza de vida, que conlleva una población envejecida y una población estable.
Iconosfera
La iconosfera es el conjunto de iconos o imágenes simbólicas y representativas del imaginario colectivo de un grupo social o la sociedad en general, generalmente iniciadas y difundidas hoy en día por los medios de comunicación de masas y las redes sociales. En otras épocas ha sido el arte, desde el arte sacro hasta el cine, el vehículo principal de formación y difusión de la iconosfera.
Artículos relacionados
Insurgencia cultural
La insurgencia cultural es una forma de activismo cultural en el que la producciòn cultural y artśitica supera sus funciones originales para desarrollar además una función además transgresora con el objetivo de romper con la hegemonía cultural dominante y poner las bases para una liberación cultural y social.
Trato desigual
El trato desigual es la atención o relación hacia un ciudadano que se establece desde una administración o institución de forma discriminatoria frente a otros en relación a su sexo, orientación sexual, raza, aspecto físico, origen, cultura, religión u opinioes, de forma que vulnera el derecho a la igualdad y menoscaba su dignidad como persona.
Igualdad racial
La igualdad racial es aquella situación en la que todas las personas son tratadas de igual forma independientemente de sus características o rasgos raciales, tanto a nivel institucional como a nivel social. Para desarrollar una situación de igualdad racial se hacen necesarias tanto una regulación legal firme y clara en favor de la igualdad de todos los ciudadanos tanto una labor de concienciación social al respecto que promueva la tolerancia, la convivencia y la solidaridad.
Puede interesarte también