Microagresiones

Una microagresión es una acción o comportamiento que sin llegar a una agresión física o verbal (por ejemplo, insultos o descalificaciones directas) en sentido estricto puede implicar un daño psicológico a la persona que lo sufre, sobre todo sin estas microagresiones, como suele ser habitual, son recurrentes en el tiempo. Las microagresiones suelen estar relacionadas con insinuaciones, menosprecios y discriminaciones por razón de sexo, aspecto u otra condición, con la característica añadida de que son difíciles de detectar y probar. Cuando se relacionan con comportamientos machistas, se denominan micromachismos. 

Artículos relacionados

Ambiente social (entorno social)

El entorno social, medio social o ambiente social es el conjunto de condiciones, situaciones y relaciones sociales en las que un individuo vive y se desarrolla como persona. El entorno social afecta de forma directa a cómo vivimos y nos relacionamos, además de constituir  un factor primordial de múltiples aspectos de nuestra vida personal, condicionando la psicología individual (nuestra personalidad, comportamiento y aprendizaje, entre otros). En general, incluye varios niveles en su seno, desde el entorno familiar más cercano, pasando por el entorno de amigos, hasta el entorno macroinstitucional. Términos relacionados y que pueden incluirse dentro del concepto de entorno social son el medio social, que puede definirse como un entorno social específico de una persona, y el contexto social, que hace referencia más bien al entorno social desde una perspectiva más global y no individual.

Familia

La familia es un grupo de personas vinculado por parentesco, matrimonio y adopción, vinculados entre sí afectivamente y de forma solidaria emocional. Es una institución social natural y común a la humanidad  y presente en todas las sociedades y culturas del mundo aunque con nmúltiples variantes. En la sociedad occidental actual la familia nuclear es la más frecuente, que agrupa a padres e hijos en un mismo hogar; en otras ocasiones puede agrupar a abuelos, nombres de tíos, primos y personas relacionadas con parentesco más lejano, en el mismo hogar o en otros hogares. De cualquier forma, se puede afirmar que las familias cumplen funciones de reproducción, supervivencia, transmisión de valores y apoyo emocional para sus miembros. 

Pseudoeventos

Los pseudoeventos son aquellos actos creados y organizados de forma artificial por las oficinas de prensa  y agencias de comunicación de agentes políticos y económicos con el mero de objetivo de convocar a los medios de comunicación, lograr su cobertura mediática y en consecuencia visiblidad y notoriedad públicas, sin que posean mayor transcendencia real. Finalmente, son la muestra de la fuerza de los medios de comunicación como creadores de realidad  y opinión.

Emisor de rol

Un emisor de rol es una persona que define en mayor o menor medida en la definición de las expectativas asignadas o asumidas por una persona focal, recipiente del rol. Por ejemplo, en una empresa, el rol del obrero es definido en su totalidad en relación al trabajo por el supervisor y es por tanto el supervisor el emisor de dicho rol.

Pide un artículo

¿No encuentras el término que estás buscando? Cuéntanos que artículo estabas buscando y trataremos de redactarlo lo antes posible. ¡Te avisaremos cuando esté listo!