Invierno demográfico

 

El invierno demográfico es el término utilizado para denominar a la situación demográfica, posterior a la fase de trasición demográfica en la que las tasas de natalidad y mortalidad se igualan, en la que la tasas de natalidad sigue bajando aún más y se sitúa significativamente por debajo de la tasa de mortalidad, aumentando de forma paralela la esperanza de vida, de forma que se produce un envejecimiento acelerado de la población, lo que provoca problemas económicos y sociales importantes, relacionados con la sostenibilidad de las pensiones, financiación del gasto sanitario creciente, falta de mano de obra en ciertos sectores y hasta un estancamiento económico. Una situación de invierno demográfico lleva finalmente a una disminución de la poblaci.on, si no se dan al mismo tiempo saldos migratorios positivos notables. De hecho, la inmigración hacia los países que sufren esta situación de invierno demográfico se plantea como solución, pero suscita críticas desde diferentes sectores políticos por los problemas sociales, culturales  y económicos que puede plantear. El fenómeno del invierno demográfico comenzó como realidad palpable en países como Japón, Corea del Sur, Alemania e Italia y siguió extendiéndose a más paises desde comienzos del siglo XXI. El término fue acuñado por el profesor belga Michel Schooyans en su obra Le crash démographique. 

Puede interesarte también

  • Impulso demográfico
  • Reto demográfico

Artículos relacionados

Feminismo de clase

El feminismo de clase es una corriente feminista, de corte fundamentalmente marxista, opuesto al feminismo liberal , que afirma que la dominación de las mujeres tiene su base en instituciones que están en la base del sistema capitalista,  como la propiedad privada, que consideran una mera extensión del patriarcado, y que por tanto la emancipación de las mujeres pasa por la lucha de clases. Por tanto, para el feminismo de clase el sistema capitalitsa y el patriarcado forman un binomio, y es contra este indisolublemente contra lo que se tiene dirigir la lucha feminista. Dentro del feminismo de clase se distinguen diferentes corrientes, entre las que cabe destacar el llamado feminismo del 99%, que negaría el feminismo de las mujeres del 1% que buscan escalar en la élite capitalista de forma igualitaria a los hombres.

Impulso demográfico

La expresión impulso demográfico hace referencia al conjunto de políticas gubernamentales que tienen como objetivo hacer frente al denominado reto demográfico con el objetivo de dar solución a los problemas derivados del envejecimiento poblacional, fomentando la natalidad, la emancipación juvenil, el acceso a la vivienda, la migración regulada.

Puede interesarte también

Ser individual

Quizás quieras saber más bien sobre sujeto individual.

Ser individual es aquella perspectiva del sujeto que toma al sujeto en sí mismo, en su propia individualidad, y que tiene como rasgos definitorios su libertad y autonomía o capacidad de decisión, sus derechos, las necesidades propias y sus deseos. Este ser individual se encuentra complementado por el ser social, en tanto en cuanto todo individuo desde su individualidad debe luego relacionarse y convivir con el resto de sujetos.

Igualdad cultural

La igualdad cultural hace referencia al acceso, participación y producción igualitarias de todos los ciudadanos, en las mismas condiciones y en similar medida, en el área cultural, en su sentido más amplio, como asociacionismo, eventos, consumo cultural, etc. La desigualdad cultural es desafortunadamente la situación más frecuente en las sociedades, y tiene como factores originarios la desigualdad económica y la discriminación por género y racial entre otros. De este modo, la cultura y el acceso a ella se convierte en reflejo, como otras tantas áreas de la sociedad, del ejercicio del poder. 

Pide un artículo

¿No encuentras el término que estás buscando? Cuéntanos que artículo estabas buscando y trataremos de redactarlo lo antes posible. ¡Te avisaremos cuando esté listo!