Una campaña mediática es una serie intensa y continuada en el tiempo de mensajes lanzados desde un o varios medios de comunicación concretos contra una persona, grupo u institución con el objetivo de desprestigiarla públicamente.
Censura cultural
La censura cultural es aquella limitación o cancelación directamente a productos culturales como obras literarias, obras de arte y espectáculos, con el objeto de realizar cierto control de tipo más bien ideológico, en el terreno de las ideas, proteger cierta moral dominante o controlar una narrativa cultural o histórica, a diferencia de la censura política por ejemplo, que afecta más bien a opiniones y mensajes de tipo político. Frente a otros tipos de censura, la censura cultural, además de limitar y coartar la libertad de expresión, distorsiona y deforma la cultura de una sociedad.
Artículos relacionados
Grupos informales
Un grupo informal o grupo espontáneo es un grupo de personas sin objetivo, ni organización ni reglas formales y explícitas. Generalmente está compuesto por un número pequeño de miembros y se forman de forma casual, por el mero vínculo de tener intereses inmediatos comunes o contacto cercano. Ejemplos claros de grupos informales son un grupo de niños que sin conocerse juegan juntos en un parque y un grupo de personas que coinciden en una fiesta o celebración.
Gordofobia (obesofobia)
Gordofobia u obesofobia es el conjunto de actitudes, estereotipos, prejucios y actos de discriminación y rechazo contra las personas obesas y gordas. Se considera un tipo de violencia estética. Quien sufre este tipo de actos de rechazo y discriminación puede llegar a padecer graes trastornos de autoestima y depresión pudiendo llegar a padecer enfermedades mentales como la anorexia.