En teoría de roles, el rol desempeñado, rol ejecutado o conductas de rol es el conjunto de conductas desarrolladas por las persona focal de acuerdo con el rol que se la ha asignado, al margen de que pueda desarrollar otras conductas relacionadas o acordes con este.
Alunizaje: una actividad de dinámica de grupos, liderazgo, consenso y priorización
Puede interesarte además: Dinámica de grupos
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN
Eres uno de los miembros de la tripulación de una nave espacial programada para su encuentro con un módulo situado en la superficie iluminada de la Luna. Sin embargo, debido a algunos problemas, la nave se ha visto obligada a alunizar a 300kms del lugar prefijado. Durante este alunizaje, gran parte del equipo de la nave ha quedado inutilizado. La supervivencia de la tripulación depende de alcanzar con éxito el módulo lunar.
PROBLEMA
Para conseguir el objetivo, deben elegirse los objetos a llevar en la arriesgada expedición al módulo. A continuación se da la lista de los 15 objetos que han quedado intactos y en buen uso después del alunizaje, que deben clasificarse por orden de importancia para la consecución del objetivo de llegar al módulo sanos y salvos.
Debe asignarse el nñumero 1 al objeto más necesario, hasta llegar al 15, que será el objeto menos importante.
- Caja de cerillas
- Alimentos concentrados
- 20 metros de cuerda de nylon
- Tela de seda de paracaídas
- Unidad portátil de calefacción
- Dos pistolas del calibre 45
- Una caja de leche en polvo
- 2 botellas de oxígeno de 50kgs
- Un mapa estelar
- Bote salvavidas
- Brújula magnética
- 20 litros de agua
- Bengalas para hacer señales
- Botiquín de urgencia con agujas para inyectar
- Aparato receptor-transmisor de FM alimentado con energía solar
Artículos relacionados
Machismo
El machismo es una actitud de superioridad y comportamiento dominante que ensalza las características heteropatriarcales del hombre y menosprecia a la mujer. Incluye abusos, acoso y agresiones sexuales a la mujer, la consideración de la mujer como objeto sexual, agresividad, exclusión y desprecio de la mujer, entre otros. También se puede entender como hipermasculinidad, y en este sentido recoge estereotipos que etiquetan y clasifican a los hombres: desde un punto de vista machista, el hombre es fuerte, física y psicológicamente, duro, serio e independiente, y el hombre que no comparte estas características es considerado inferior. De este modo el machismo es una ideología que domina y hace sufrir no sólo a las mujeres sino también a los hombres.
Burguesía oligárquica
Burguesía oligárquica es el término específico para denominar a aquella parte de la gran burguesía, como élite económica dentro del capitalismo, que además ostenta poder político dentro del Estado, de forma directa o indirecta. Surgida a finales del siglo XIX en el contexto de la concentración de capitales durante la Segunda Revolución Industrial, fue forjando alianzas con las oligarquías tradicionales (nobleza, ...) y las élites políticas, hasta integrarse en los mecanismos de poder de los estados capitalistas. Hoy en día, sigue siendo un grupo de poder decisivo en el ámbito tanto político como económico.
Puede interesarte también
- Burguesía, como concepto general
- Burguesía monopolista