Trato desigual

El trato desigual es la atención o relación hacia un ciudadano que se establece desde  una administración o institución de forma discriminatoria frente a otros en relación a su sexo, orientación sexual, raza, aspecto físico, origen, cultura, religión u opinioes, de forma que vulnera el derecho a la igualdad  y  menoscaba su dignidad como persona.

Artículos relacionados

Igualdad racial

La igualdad racial es aquella situación en la que todas las personas son tratadas de igual forma independientemente de sus características o rasgos raciales, tanto a nivel institucional como a nivel social. Para desarrollar una situación de igualdad racial se hacen necesarias tanto una regulación legal firme y clara en favor de la igualdad de todos los ciudadanos tanto una labor de concienciación social al respecto que promueva la tolerancia, la convivencia y la solidaridad. 

Puede interesarte también

 

Orden social

El orden social es un conjunto de relaciones de poder entre fuerzas sociales que estructuran una sociedad de forma que esta perdure  y se desarrolle de forma equilibrada y progresiva, sin alteraciones que puedan llevar a la irrupción de nuevos agentes o instauración relaciones de poder que puedan llevar a un nuevo orden. Cohesión, estabilidad, regulación ante el cambio y equilibrio son las condiciones fundamentales que se dan en un orden social. Este se materializa en instituciones (por ejemplo, la policía), valores (la acumulación de riqueza), roles y normas. No debe entenderse un orden social como una entidad perenne; de hecho, los intereses de las fuerzas sociales, sus expectativas de poder y cambios en el entorno ecológico, social y cultural pueden llevar al establecimiento de un nuevo orden social.

Puede interesarte además

Wokismo (ideología woke)

El wokismo o ideología woke (del inglés afroamericano woke, "despierto")  es una actitud y movimiento social y político surgido dentro de la comunidad afromaericana en Estados Unidos a principios de los años 2000 que tuvo en sus inicios como meta, bajo el lema de stay woke ("permanece despierto"), la concienciación ante toda forma de dominación estructural, como el racismo o machismo. Con el paso de los años, stay woke fue convirtiéndose en una especia de lema hasta llegar a convertirse en un meme de Internet. A partir de 2020 aproximadamente, el término fue resignificado por parte de los movimientos políticos conservadores para expresar despectivamente y de forma genérica una ideología de izquierdas políticamente correcta, que gira principalmente alrededor de los derechos de los inmigrantes, el feminismo, el multiculturalismo, los derechos del colectivo LGTBQ y similares, y más en general a favor de un igualitarismo universal en toda la esfera social. 

Puede interesarte también

Control parental

En el ámbito de la tecnología e Internet, el control parental hace referencia al conjunto de soluciones, aplicaciones y sistemas tecnológicos que posibilitan a los padres vigilar y eventualmente restringir el acceso y uso inadecuado o excesivo de aplicaciones y la exposición a contenidos indeseados a sus hijos. Si bien este control se hace necesario para que los hijos puedan sumergirse en las redes sin peligro, también es cierto que, además de este control, se hace necesario desarrollar el concepto de familia digital, donde la confianza y comunicación entre padres e hijos debe ser un pilar fundamental para que el uso de las redes no sean un motivo para el control, vigilancia, castigo y represión sino un espacio a descubrir juntos entre todos los miembros de la familia.

Pide un artículo

¿No encuentras el término que estás buscando? Cuéntanos que artículo estabas buscando y trataremos de redactarlo lo antes posible. ¡Te avisaremos cuando esté listo!