En sociología, la acción individual, como opuesta a la acción social, es toda acción realizada por un individuo de forma aislada y que afecta únicamente a su vida. Filosóficamente es un concepto complejo en el sentido de que hace preguntarnos sobre la intersubjetividad de todas nuestras acciones, esto es, ¿en qué sentido una conducta individual de un sujeto afecta únicamente a su propia vida? Según Ortega y Gasset, no existe un yo mismo solitario que realice acciones independientemente de los demás, nadie vive su propia vida, ya que todos vivimos una historia social, en una familia y país concretos. Para Ortega pues, la acción individual no existe o estaría muy limitada a actos de tipo fisiológico como el respirar o dormir.
Regulación social (regulación del orden social)
La regulación del orden social o regulación social es el conjunto de instituciones y mecanismos sociales que se desarrollan en una sociedad para mantener el orden o equilibrio social, con el objetivo de que el sistema social, como conjunto de elementos y agentes sociales interrelacionados entre sí, perdure y se haga sostenible en el tiempo. La regulación del orden social incluye elementos como la ideología e institucioesn de coerción y represión como la policía.
Puede interesarte también
Artículos relacionados
Conflicto interrol
Se origina un conflicto interrol o conflicto interrólico cuando una persona asume y ejerce roles con expectativas y responsabilidades contradictorias. Un ejemplo habitual de conflicto interrol surge cuando una persona tiene que compatibilizar sus roles de trabajador en una empresa y a la vez padre o madre de familia: su rol de trabajador y miembro de la empresa leexige una dedicación que frecuentemente entra en colisión con el tiempo que debería dedicar a su familia. Dentro de una empresa, los conflictos interroles surgen frecuentemente entre mandos intermedios, que se ven obligados a obedecer las directrices jerárquicas superiores, dado su rol de responsable de área o departamento, pero a la vez debe proteger a sus subordinados de problemas e inconvenientes que puedan sufrir dentro de la empresa.
Te puede interesar también
Organización comunitaria
Una organización comunitaria es un conjunto de personas e instituciones que desarrollan, coordinan y gestionan una recursos que ponen en común para la consecución de un objetivo relacionado con la comunidad en la que se inserta dicha organización. De esta forma, el objetivo final de una organización comunitaria es el bien común, entendido como bienestar material de todos sus miembros, con especial atenciñon a los excluidos, y progreso social y cultural.
Amenazas globales
Una amenaza global es un riesgo plausible que afecta al mundo en su conjunto, a todos los países y sociedades. Entre las amenazas globales, se encuentran aquellas relacionadas con desastres naturales, algunas de ellas motivadas de forma más o menos directa por la acción del hombre, como el cambio climático y pandemias, y otros de origen natural y fortuito como eventos catastróficos que puedan afectar a todo el planeta o a una zona en concreto, pero con repercusiones a un segundo nivel de cualquier naturaleza a escala planetaria, como pueden ser terremotos, eventos volcánicos o meteorológicos (por ejemplo, el terremoto y posterior tsunami de Japón de 2011 provocó una crisis en instalaciones nucleares que pudieron afectar a todo el planeta). Otro tipo de amenazas globales vienen provocadas directamente por la acción humana, como son accidentes y guerras nucleares, contaminación a nivel global (por ejemplo, la contaminación por plásticos) y otro tipo de riesgos sistémicos relacionados con el sistema socioeconómico imperante en el mundo y su insostenibilidad a medio y largo plazo (excesivo consumo de recursos, desigualdades extremas, ...).
Traducciones: inglés, global threat.