Consumo de drogas

El consumo de drogas es la ingesta o aplicación corporal por otras vías (respiratoria, intramuscular, ...) más o menos habitual y de forma consciente y voluntaria de drogas, es decir, de sustancias estimulantes físicas y psicoactivas. El consumo de drogas puede ser experimental, lúdico, social o terapeútico, y a veces deriva en drogadicción, cuando el consumo habitual de drogas provoca dependencia de modo que el individuo se ve impulsado a tomar más y más cantidad de droga. El consumo de drogas ilegales  no es generalmente ilícito, pero sí lo es el tráfico de drogas ilegales, de forma que el consumo de droga, con adicción o no, es el que impulsa el tráfico ilegal de drogas y toda la delincuencia y problemas sociales asociados a él. De esta forma, la lucha contra el consumo de drogas, a nivel personal (decir individualmente siempre no a su consumo) y social, es un factor esencial para solucionar el problema social de las drogas, además de contribuir al bienestar y salud de las personas, sean las drogas ilegales o no, mas allá de su función eventualmente terapeútica.

Artículos relacionados

Desideologización

El término de desideologización se utiliza en general en dos sentidos diferentes:

  • en sentido positivo, como el acto o consecuencia de retirar el contenido ideológico, en el sentido de sesgado y parcial, de un discurso;
  • en sentido negativo y en el ámbito de la sociología, y como fenómeno ligado sobre todo a la postmodernidad, como pérdida por parte de un gran sector de la población de referencias ideológicas que de alguna forma les construyan como sujetos políticos conscientes y activos, y por tanto como fenómeno que conlleva el desarrollo de masa de población acríticas y pasivas. 

Escenario social

Un escenario social es el conjunto de dimensiones geográficas, temporales, ideológicas y culturales en el que se se desenvuelven las interacciones sociales y más generalmente los fenómenos sociales. Incluye asimismo todos los condicionantes económicos y políticos que pueden afectar a los hechos sociales. La sociedad como ente abierto es afectada por todo tipo de determinantes externos que afectan a su desarrollo: son todos esos determinantes en conjunto los que conforman el escenario social.

Puede interesarte también

  • Entramado social

Élites ideológicas

Una élite ideológica es un grupo social relativamente pequeño, formado generalmente por intelectuales, con un gran poder e influencia en la esfera política y social por ser los elegidos, legitimados y reconocidos para construir y sustentar el aparato ideológico, la construcción teórico-intelectual-argumental, sobre el que se basa un estado. Suele entrecruzarse con la élite política a la que sirve y coincide frecuentemente con la élite tecnocrática.

Agente social

Agentes sociales son aquellas personas o grupos presentes en la sociedad pero que no desarrollan acción social activa propia y autónoma y simplemente actúan en la medida de sus limitadas capacidades individuales sociales para la satisfacción de sus necesidades. Los agentes sociales se convierten en actores sociales y sujetos sociales respectivamente, cuando desarrollan acción social y desarrollan esta con otros sujetos.

Pide un artículo

¿No encuentras el término que estás buscando? Cuéntanos que artículo estabas buscando y trataremos de redactarlo lo antes posible. ¡Te avisaremos cuando esté listo!