Censura

La censura consiste en el control, prohibición y supresión por parte de una autoridad o agente hegemónico de un mensaje, obra o publicación que una persona o grupo difunda o tenga intención de difundir. Es una herramienta de control ideológico, político y cultural. Los censores o agentes que ordenan y ejecutan la censura suelen ser dirigentes políticos o religiosos, pero tambien puede venir de la mano de los propios productores del mensaje de la obra, denominándose en ese caso autocensura. La censura es un ataque a la libertad de expresión y perfectamente denunciable en una sociedad democrática y libre, salvo que se justifique con una razón ética, como por ejemplo constituir un discurso de odio, menoscabar la intimidad y el honor de las otras personas y el agravio.

Artículos relacionados

Sexo social

Sexo social es un término ambiguo con diferentes acepciones:

  • por un lado puede referirse a la sexualidad como relación y fenómeno social;
  • puede referirse también al sexo asignado o al género.

Recursos sociales

Los recursos sociales son los medios de los que dispone una comunidad en el ámibot de los servicio sociales y la intervención social, con el objeto de promover el desarrollo de las personas integrantes de dicha comunidad, persiguiendo el objetivo fundamental de ofrecer y garantizar el bienestar individual y colectivo. Por ejemplo son recursos sociales, las escuelas y hospitales y sus servicios adscritos, servicios de atención a discapacitados, hogares del jubilado, asociaciones, etc. 

Desmediación

Desmediación es el proceso por el cual cualquier persona sin vinculación a un medio de comunicación particular, sin ser un periodista profesional, recoge, elabora y difunde información periodística, fundamentalmente gracias a las redes sociales. Es un fenómeno que se ha interpretado de forma positiva, favoreciendo la libertad, democratización y diversidad de la información a todos los niveles, pero que al mismo tiempo presenta riesgos por la falta de investigación y contraste en la información, la posible manipulación de la información y la peligrosa creación y difusión de noticias falsas. 

Machismo

El machismo es una actitud de superioridad y comportamiento dominante que ensalza las características heteropatriarcales del hombre y menosprecia a la mujer. Incluye abusos, acoso y agresiones sexuales a la mujer, la consideración de la mujer como objeto sexual, agresividad, exclusión y desprecio de la mujer, entre otros. También se puede entender como hipermasculinidad, y en este sentido recoge estereotipos que etiquetan y clasifican a los hombres: desde un punto de vista machista, el hombre es fuerte, física y psicológicamente, duro, serio e independiente, y el hombre que no comparte estas características es considerado inferior. De este modo el machismo es una ideología que domina y hace sufrir no sólo a las mujeres sino también a los hombres.

Pide un artículo

¿No encuentras el término que estás buscando? Cuéntanos que artículo estabas buscando y trataremos de redactarlo lo antes posible. ¡Te avisaremos cuando esté listo!