Hecho social

En sociología, hecho social es un término desarrollado por el sociólogo Émile Durkheim con el objetivo de delimitar el objeto o ámbito epistemológico de la sociología. Para Durkheim, un hecho social es un modo de hacer, una entidad factual, externa al individuo y presente con carácter general en la sociedad y con existencia propia, que ejerce una coerción o influencia en el individuo. De esta definición deben subrayarse por un lado, el carácter externo a los individuos de lo social, de forma que el hecho social transciende al individuo y adquiere un carácter objetivo  y real que lo convierte en susceptible de investigación científica, y por otro lado, dada la naturaleza coercitiva del hecho social, su carácter inevitable y ubicuo en toda sociedad y en todos los individuos, y susceptible por tanto de establecer leyes científicas de carácter general sobre él a partir de la observación y análisis sistemáticos.

Tendencia de búsqueda

Artículos relacionados

Calidad de vida

La calidad de vida es el nivel de bienestar y satisfacción de las necesidades de las personas, individual o colectivamente, tanto en el plano material y básico como en el plano ambiental, social y cultural. Por otro lado, incluye tanto factores objetivos y medibles como la percepción subjetiva de cada persona en base a sus expectativas y la comparación relativa con las personas de su entorno.

Inmigrantes de segunda generación

Los inmigrantes de segunda generación son los hijos de inmigrantes nacidos en el pais de acogida o o que llegaron a este siendo niños. La expresión en sí resulta ya polémica, ya que señala de forma tendencionsa a personas que pertenecen a la sociedad en la que viven con todos los derechos solo por el hecho de ser hijos de extranjeros, aunque hay que decir que tampoco se debería ignorar el hecho de que es un colectivo con una problemática propia, sufriendo por ser hijos de sus padres y convivir con ellos problemas de desigualdad, discriminación y exclusión. Desgraciadamente, son múltiples los estudios que demuestran que los inmigrantes de segunda generación llegan a niveles educativos más bajos y accden a puestos de trabajos de menor cualificación que los locales. La integración total y sustantiva de estas personas mediente políticas activas, aún con el riesgo de señalamiento que se ha citado al principio, mas allá de discursos y propuestas vacías, se hace pues indispensable para la construcción de una sociedad igualitaria y solidaria.

Securitización

En el ámbito de la sociología, la securitización es el discurso o actuación en el ámbito político que promueve la movilización de recursos materiales y humanos con el objetivo de hacer frente a amenazas subjetivas que pongan en riesgo los interese de cierto clase o grupo de intereses. Más alla de la seguridad como modo de proteger la integridad de bienes y personas en un estado de derecho, la securitización es una retórica e institucionalización de la amenaza y el peligro, que lleva a implementar medidas que desbordan los límites normales de protección, poniendo en el foco de vigilancia y sospecha a amplios sectores de la población. Desde finales del siglo XX, la securitización se ha extendido como práctica comúin dentro de los estados, y que tiene como última causa la fragilidad de esos mismos estados, incapaces de crear condiciones democrñaticas sin poner en peligro los intereses de las élites.

Sociocentrismo

Se denomina sociocentrismo a la ideología que afirma y justifica tanto la superioridad, exaltación o exclusividad de un grupo social, nación, clase o etnia frente a otros, como las actitudes, valores y comportamientos de las personas y grupos sociales que son propiciados por esa ideología. El nacionalismo, ideología que exalta la nación propia, y el etnocentrismo, basado en la etnia, asi como sus derivadas de xenofobia, racismo y clasismo, son variantes específicas del sociocentrismo.

Pide un artículo

¿No encuentras el término que estás buscando? Cuéntanos que artículo estabas buscando y trataremos de redactarlo lo antes posible. ¡Te avisaremos cuando esté listo!