Fuerza social

Las fuerzas sociales son colectivos más o menos organizados e instituciones dentro de la sociedad en pos de un interés común y que desarollan acción social ejerciendo influencia, iniciativa de acción y poder en la esfera pública condicionando el debate político, económico o social, con el objetivo final de consolidar el orden social o impulsar su cambio en favor de sus intereses.  Pueden considerarse fuerzas sociales los medios de comunicación, la iglesia, los sindicatos, los partidos políticos y movimientos sociales, e incluso personas a título individual con un carisma especial como intelectuales y políticos.

Puede interesarte también

  • Actores sociales

Tendencia de búsqueda

Artículos relacionados

Endogrupos y exogrupos

En sociología y psicología social, el endogrupo indica a qué grupo social pertenece una persona determinada y con qué grupo se identifica, mientras que el exogrupo es aquel en el que una persona determinada no pertenece o no se siente miembro. La distinción entre ambos conceptos de grupo es importantepara el estudio de la pertenencia, la identidad y las dinámicas de exclusión e inclusión.

Poder

El poder es el conjunto de relaciones que se forman en la sociedad para orientar e imponer la conducta de las personas, basadas en la dominación y la dependencia.

Tipos de poder

  • Poder político: ejercido fundamentalmente por el Estado y sus instituciones sobre la sociedad y los individuos.
  • Poder económico: control de los medios de producción, instituciones y actividades económica.
  • Poder religioso: imparte justicia, castigos y recompensas, basándose en la crrencia en Dios y la vida después de la muerte
  • Poder familiar: el que la familia como institución social ejerce sobre sus miembros
  • Poder patriarcal: el que ejercen los hombres sobre las mujeres
  • Poder cultural: basado en la hegemonía cultural de unas culturas sobre otras

    Citas

  • Norbert Lechner "[..] el poder se sitúa y desarrolla por debajo de la piel. Actúa sobre la conducta diaria (en el extremo, sobre el cuerpo). La fuerza normativa de lo fáctico consiste en eso: en un ordenamiento de la realidad que no interpele a la conciencia ".

Mujer (concepto y definición)

El concepto de mujer es complejo y se define y analiza desde diferentes perspectivas. Desde un punto de vista biológico, una mujer es la categoría sexual de la hembra humana, determinada por características biológicas, tanto genéticas, hormonales como anatómicas, teniendo dichas características el objetivo principal del apareamiento y reproducción. Pero, por otro lado, la mujer es una construcción social, una categoría de género, que asigna unos roles y estereotipos a las personas a las que se ha considerado mujeres, generalmente desde la perspectiva sexual y biológica antes reseñada. De este modo, la mujer, en sociedades heteropatriarcales por ejemplo, es la destinada a ser madre y  a ser compañera sexual del hombre, con todo los roles que ello conlleva, ser cuidadora, bella y atractiva. El género femenino, como construcción social, penetra también en la psicología de cada una de las personas, de modo que el ser mujer se configura también cono una seña de identidad propia y una personalidad concreta en nuestras vidas, condicionando nuestra sexualidad, nuestras relaciones sociales y nuestras expectativas.

Sociedad plural

Una sociedad plural es aquella en la que conviven de forma más o menos integrada grupos y clases sociales con diferentes culturas, valores, ideologías e intereses. En una sociedad plural, pueden darse dinámicas de segregación, aculturación, asimilación e interculturalismo, que dentro de su multiplicidad y complejidad pueden agruparse en dos grandes tipologías: por un lado, dinámicas negativas de dominación, conflicto y choque cultural, como en el caso de la segregación y asimilación, y dinámicas positivas de convivencia e influencia mutua, como en ciertos tipos de aculturación y en el interculturalismo. En este sentido, se denomina pluralismo social al principio social y político que busca el desarrollo de esas dinámicas positivas entre grupos sociales diferentes en una sociedad plural.

Puede interesarte también

Pide un artículo

¿No encuentras el término que estás buscando? Cuéntanos que artículo estabas buscando y trataremos de redactarlo lo antes posible. ¡Te avisaremos cuando esté listo!