Eco mediático

Eco mediático hace referencia a la repercusión pública que ha tenido en los medios de comunicación de masas un acontecimiento o una persona en particular en un momento determinado.

Artículos relacionados

Familia

La familia es un grupo de personas vinculado por parentesco, matrimonio y adopción, vinculados entre sí afectivamente y de forma solidaria emocional. Es una institución social natural y común a la humanidad  y presente en todas las sociedades y culturas del mundo aunque con nmúltiples variantes. En la sociedad occidental actual la familia nuclear es la más frecuente, que agrupa a padres e hijos en un mismo hogar; en otras ocasiones puede agrupar a abuelos, nombres de tíos, primos y personas relacionadas con parentesco más lejano, en el mismo hogar o en otros hogares. De cualquier forma, se puede afirmar que las familias cumplen funciones de reproducción, supervivencia, transmisión de valores y apoyo emocional para sus miembros. 

Machismo

El machismo es una actitud de superioridad y comportamiento dominante que ensalza las características heteropatriarcales del hombre y menosprecia a la mujer. Incluye abusos, acoso y agresiones sexuales a la mujer, la consideración de la mujer como objeto sexual, agresividad, exclusión y desprecio de la mujer, entre otros. También se puede entender como hipermasculinidad, y en este sentido recoge estereotipos que etiquetan y clasifican a los hombres: desde un punto de vista machista, el hombre es fuerte, física y psicológicamente, duro, serio e independiente, y el hombre que no comparte estas características es considerado inferior. De este modo el machismo es una ideología que domina y hace sufrir no sólo a las mujeres sino también a los hombres.

Infrarrepresentación (grupos infrarrepresentados)

La infrarrepresentación es el fenómeno por el cual una categoría de personas o estrato de social está presente en una profesión, cargo o posición social en menor medida que la que proporcionalmente le correspondería pos su tamaño en la población de referencia. Cuando esto ocurre, se dice que estas categorías o estratos son grupos infrarrepresentados. La causa fundamental de la infrarrepresentación es la discriminación, el racismo y todo tipo de fobias hacia un grupo determinado. Como ejemplo, puede citarse a los gitanos en España, infrarrepresentados en profesiones como las de médico, profesor, arquitectos, y también en el ámbito de la representación política. 

Pareja mixta

Una pareja mixta es aquella en la que sus dos integrantes tienen características sociales diferentes, entre ellas la edad, el país de origen, el nivel educativo, la clase social, la raza, la religión o las opiniones políticas. Son reflejo de una mayor apertura y permeabilidad social, facilitada entre otros por la globalización y el auge de las redes sociales.

Ver, asimismo

  • Homogamia

Pide un artículo

¿No encuentras el término que estás buscando? Cuéntanos que artículo estabas buscando y trataremos de redactarlo lo antes posible. ¡Te avisaremos cuando esté listo!