Una crisis humanitaria es una situación de emergencia en la que la vida, integridad física o seguridad de un grupo de personas en un ámbito territorial determinado se ven amenazadas, por catástrofes naturales o guerras, de modo que se hace necesario el despliegue inmediato de recursos y ayudas para socorrer a aquellas, frecuentemente a nivel internacional.
Pasotismo
El pasotismo es la actitud de indiferencia, apatía, pasividad, desafección, desidia e incluso rechazo a la participación activa en la vida social o en un sector concreto de esta. Común entre las personas jóvenes, es una postura que comenzó a generalizarse en la dećada de 1980 cuando el postmodernismo, como filosofía individualista y pesimismo social, empezó a tomar cuerpo no sólo ya a nivel artístico, sino en lo personal. La consideración social de la figura del pasota, esto es, del que demuestra una actitud de pasotismo, y su lema pasar de todo, fue pasando de un individuo marginal y estigmatizado, frecuentemente asociado al consumo de drogas, a ser la regla de los jóvenes desinteresados y despreocupados en general por todo, aprobada por una mayoría social desencantada en lo político y sumida en una crisis económica que se alargaba desde la década de 1970.
Artículos relacionados
Sociedad cambiante
Una sociedad cambiante es una sociedad en la que se han producido o se están produciendo cambios o transofrmaciones sociales de calado, que modifican la estructura e instituciones sociales vigentes.
Para profundizar, consulta además
Cuidados comunitarios (cuidado colectivo)
Los cuidados comunitarios o el cuidado colectivo es el conjunto de políticas, iniciativas y acciones encaminadas a proteger, garantizar e impulsar el bienestar de los miembros de una comunidad o colectividad, en tanto en cuanto estos comparten las mismas necesidades, tanto desde el ámbito asociativo como desde las instituciones públicas. Ejemplos de cuidados comunitarios son los comedores populares, la atención a inmigrantes, protección a mujeres vulnerables y educación social, entre otros.