Grupo de referencia

Un grupo de referencia es un grupo de personas, pudiendo también ser un grupo unitario o individuo, que una persona toma como modelo de comportamiento o de valores a adoptar, incluyendo en este sentido conceptos amplios, como normas, costumbres, rutinas, ritos, modas, etiquetas o protocolos, en determinadas circunstancias o situaciones, por ejemplo a la hora de consumir o en el momento de elegir pareja. Dado que los comportamientos se desarrollan generalmente en una esfera social, el hecho de que una persona adopte un grupo de referencia tiene como origen la propia necesidad del individuo de integrar un grupo de pertenencia en el que sienta integrado, de modo que es natural que tenga tendencia a escoger como modelo al que aspirar aquel tenga prestigio y con el que se pueda sentir identificado; dicho en otras palabras el deseo de "pertenecer a un grupo"  (grupo de pertenencia) viene motivado por el deseo de "ser como de los de un grupo" determinado (grupo de referencia).

Artículos relacionados

Interdependencia

En general, la interdependencia es la relación mutua que se desarrolla entre dos personas, instituciones u objetos, como necesaria conexión, necesidad o influencia que existe o debe existir entre ellos para su existencia, pervivencia o desarrollo. 

Desde la antropología, se trata de concepto antropológico paradigmático al que se hace referencia frecuentemente desde el anticapitalismo, el altermondialismo y el ecofeminismo para resaltar la interacción entre los seres humanos, los seres vivos y los elementos de la naturaleza, para defender la necesidad de preservarlos y defenderlos, excluyendo las relaciones de dominación y dependencia o dependencia. Según esto, se deberían fomentar relaciones mutuas, beneficiosas para las todas las partes y  como iguales en la sociedad y transformar la forma de relacionarnos con la naturaleza en favor de una sociedad sostenible y justa, con el objetivo de superar la crisis social y ecológica.

En otra acepción, la interdependencia es una de las principales consecuencias de la globalización, que implica que un acontecimiento ocurrido en cualquier lugar del mundo afecta a todo el mundo, a nivel económico, político y social.

Mujer (concepto y definición)

El concepto de mujer es complejo y se define y analiza desde diferentes perspectivas. Desde un punto de vista biológico, una mujer es la categoría sexual de la hembra humana, determinada por características biológicas, tanto genéticas, hormonales como anatómicas, teniendo dichas características el objetivo principal del apareamiento y reproducción. Pero, por otro lado, la mujer es una construcción social, una categoría de género, que asigna unos roles y estereotipos a las personas a las que se ha considerado mujeres, generalmente desde la perspectiva sexual y biológica antes reseñada. De este modo, la mujer, en sociedades heteropatriarcales por ejemplo, es la destinada a ser madre y  a ser compañera sexual del hombre, con todo los roles que ello conlleva, ser cuidadora, bella y atractiva. El género femenino, como construcción social, penetra también en la psicología de cada una de las personas, de modo que el ser mujer se configura también cono una seña de identidad propia y una personalidad concreta en nuestras vidas, condicionando nuestra sexualidad, nuestras relaciones sociales y nuestras expectativas.

Conductas extra-rol

En teoría de roles, las conductas extra-rol son aquellas conductas que desarrolla la persona focal, desarolladas voluntariamente, y que tienen como objetivo, siempre a juicio de la persona focal, mejorar su desempeño o imagen ante la organización o la sociedad. Incluye conductas de tipo proactivo, críticas constructivas, comportamientos cívicos y solidarios, denuncias o actuación en base a principios eticos y morales.

Pareja mixta

Una pareja mixta es aquella en la que sus dos integrantes tienen características sociales diferentes, entre ellas la edad, el país de origen, el nivel educativo, la clase social, la raza, la religión o las opiniones políticas. Son reflejo de una mayor apertura y permeabilidad social, facilitada entre otros por la globalización y el auge de las redes sociales.

Ver, asimismo

  • Homogamia

Pide un artículo

¿No encuentras el término que estás buscando? Cuéntanos que artículo estabas buscando y trataremos de redactarlo lo antes posible. ¡Te avisaremos cuando esté listo!